La instalación de aire acondicionado para afrontar el calor del verano es tan necesaria como la presencia de un buen sistema de calefacción durante los meses fríos. Instalar aire acondicionado no solo alivia el calor propio del estío, también hace que nos sintamos mejor y mejoremos nuestro rendimiento. Una temperatura excesivamente alta en el hogar puede provocarnos cansancio, fatiga y dolores de cabeza, problemas que se pueden evitar fácilmente con una buena climatización.
Recuerda que desde el año 2018 es obligatorio que toda instalación de aire acondicionado debe ser realizada por un profesional certificado. Únicamente las empresas registradas en la Consejería de la Comunidad Autónoma o en el Ministerio de Industria pueden realizar este tipo de instalaciones legalmente. Los profesionales de estas empresas deben presentar a los clientes su certificado para la manipulación de gases fluorados.
Contenido
Tipos de aire acondicionado más populares
Elegir el tipo de aire acondicionado que quieres instalar en tu vivienda es una decisión importante que no debes tomar a la ligera. Aunque existe una gran variedad de sistemas en el mercado, son tres los más habituales en los hogares: equipos split de pared, equipos multisplit de pared y equipos de conductos.
Dependiendo de tus necesidades te convendrá más uno u otro. Veamos cuáles son las principales características de estos sistemas de climatización.
Equipos split de pared
La sencillez de su instalación y el hecho de que no requieran mucha obra convierten a los equipos split de pared en los más habituales en los hogares.
Básicamente se componen de 2 elementos: por un lado la condensadora, el motor que genera el aire, y la evaporadora, que es la encargada de expulsarlo y dispersarlo.
En cuanto a la instalación, la condensadora suele instalarse en zonas exteriores de las viviendas, como terrazas o balcones, mientras que la evaporadora se coloca en las estancia que se quiere climatizar. El hecho de que solo la mitad de los elementos del equipo split de pared ocupe espacio en el interior de la vivienda es una de las razones de su éxito.
Equipos multisplit de pared
Estos equipos son similares a los split de pared pero con una notable diferencia. Mientras que los split solo pueden climatizar una única estancia, los multiplit pueden hacerlo en diferentes habitaciones al contar con varias evaporadoras.
La ventaja sobre el split es evidente, aunque, como contrapartida, el equipo ocupa un mayor espacio en el interior de la vivienda.
Equipos de conductos
Al igual que los split, este tipo de equipo de aire acondicionado cuenta con una condensadora, pero las evaporadoras son sustituidas por un sistema de conductos que llegan a las diferentes estancias de las viviendas.
A diferencia de los split, la condensadora se instala en el interior de la vivienda, habitualmente en un doble techo del baño. Con este tipo de aire acondicionado un único aparato central sirve para climatizar toda la vivienda, aunque su instalación suele requerir más obra si no existen los conductos necesarios.
Accesorios para instalar aires acondicionados
Herramientas y accesorios para aire acondicionado
Las herramientas y accesorios más comunes a la hora de instalar aire acondicionado son los siguientes.
- Aislamiento para splits: las coquillas son las piezas más importantes en relación al aislamiento para splits. Una coquilla es una cubierta de material térmico aislante cuya función es evitar pérdidas de energía. La cinta adhesiva de espuma elastomérica es otra herramienta de aislamiento. Se utiliza para evitar la formación de escarcha, evitar la condensación y demorar la ganancia de calor.
- Rollos de cobre para aire acondicionado: este tipo de rollos con aislamiento son adecuados para todo tipo de instalaciones de refrigeración y aire acondicionado, así como para toda clase de gas refrigerante.
- Soportes para aire acondicionado: herramientas fundamentales para la instalación de las unidades exteriores que necesitan contar con unos amortiguadores específicos capaces de soportar el peso del equipo.
- Termostato: dispositivo que permite fijar la temperatura deseada.
- Gas refrigerante: utilizado en el mecanismo de enfriamiento.
- Serpentín del evaporador: un tipo de repuesto cuya función es enfriar o calentar el refrigerante.
- Filtros: piezas de la unidad interior cuya función es filtrar o limpiar el aire.
- Compresor: herramienta encargada de que el refrigerante circule bajo presión en el sistema.
- Mandos universales para aire acondicionado: aunque no sean unas herramientas o accesorios necesarios para la instalación del sistema de climatización, son fundamentales para un correcto manejo de los equipos. Entre las muchas funciones que suelen incluir este tipo de aparatos se encuentran la de frío y calor inteligente, la de termómetro (con la que se puede saber cuál es la temperatura ambiente), temporizador, sleep, memoria permanente de códigos, etc.
Las opciones para instalar aire acondicionado son variadas y tu elección debe ser acorde a las necesidades y características de tu hogar. Sea cual sea tu opción, recuerda que el instalador debe ser un profesional certificado, la mejor garantía para que tu equipo de climatización no ocasione ningún tipo de problema.