Cómo instalar ojos de buey led

Si estás pensando en cambiar la iluminación de tu hogar, tendrás tantas posibilidades ante tus ojos que no siempre es fácil tomar una decisión. Los ojos de buey son una opción cada vez más elegida. Forman parte de la iluminación integrada y tienen estas ventajas:

  • Diseño compacto: La luminaria consigue un aspecto muy compacto logrando así un efecto mucho más innovador y adaptado a los criterios actuales.
  • Ahorro: Estamos hablando de tecnología LED. Esto significa que emiten un calor mínimo y que consumen la mínima cantidad de luz.
  • Duración: Las bombillas de tipo LED puede tener un tiempo de vida útil aproximado de entre 20.000-50.000 horas.
  • Buena luminosidad: Podemos distribuir los LED para conseguir una distribución de la iluminación mucho más homogénea, en lugar de que se concentre.

Además, algunos modelos de ojos de buey led son direccionables, permitiendo orientar el foco de luz hacia a donde queramos.

¿Qué tipos de ojos de buey LED existen?

Existen diferentes modelos, con particularidades que pueden ser más o menos diferentes, dependiendo de la marca en cuestión. Estos son los tipos más habituales:

  • Foco Downlight Direccionables circular: Son una buena opción para adaptarse a casi cualquier tipo de espacio donde se necesite un tipo de iluminación focalizada.
  • Foco Downlight Waterproof IP65: Es un tipo de luz pensada para colocarse en exteriores. Dependiendo de los valores de IPXX, la resistencia a los agentes del entorno será mejor o peor. También se pueden colocar en el cuarto de baño, incluso en el plato de ducha o bañera.
  • Focos downlight direccionable rectangulares: Disponibles en versiones de 1, 2 o varias fuentes de luz.

Si ya te has decidido por colocarlos, te recomendamos seguir leyendo para saber cómo debes instalarlos.

Pasos para instalar un ojo de buey Led

Materiales que necesitarás

Para hacer la instalación de los ojos de buey tan sólo necesitarás estos 5 materiales:

  • Ojos de Buey.
  • Pelacables.
  • Compás.
  • Sierra eléctrica.
  • Destornillador.

Proceso para instalar un ojo de buey

Antes de empezar a trabajar, lo primero que debemos hacer es acceder al automático para quitar la corriente general. Esto te permitirá colocar el ojo de buey sin riesgos.

Aunque puedes usar cualquier objeto circular, te recomendamos que te decantes por un compás para que el resultado sea el más perfecto posible. Dibuja el círculo en dónde se va a colocar el foco (Importante: debes asegurarte de que el tamaño del círculo sea el mismo que el del foco).

Coge la sierra eléctrica y haz un agujero para llegar a una profundidad de unos 10 cm. Nuestra recomendación es que debes una distancia de 90 cm entre foco y poco, para que la luz no quede demasiado concentrada.

Ahora utilizaremos el pelacables para pelar 1cm aproximadamente del cable multiconductor, así como 5 mm de los conductores.

Seguimos con la instalación conectando los cables en la caja de empalmes (es importante que te asegures de que cada color se ha empalmado con su color correspondiente).

El siguiente paso consiste en insertar las 2 fijaciones del soporte del foco en el techo (asegúrate de que ya esté montado con la caja de empalmes).

Comprueba que todo está estable. Si es así, puedes proceder a apretar el foco y girar para que quede debidamente ajustado.

Con el soporte colocado, lo único que te queda hacer es colocar la bombilla LED en el ojo de buey.

La bombilla se mantiene en el foco con una arandela que da sujeción a todo el conjunto. Con algo de destreza, y puede que, ayudándote con unas pinzas, puedes conseguirlo.

Consejos rápidos para iluminar nuestro hogar con ojos de buey

  • Cuida la distancia: Asegúrate de respetar la distancia entre focos para evitar que la luz se concentre mucho. De la misma forma, no los alejes demasiado o te quedarás a oscuras.
  • Comprueba el grado de resistencia: Si vas a colocar los ojos de buey en el exterior, o directamente sobre la ducha/bañera, asegúrate de que se han diseñado para aguantar el agua y la humedad.
  • Profesional: Si no te aclaras con la instalación de los ojos de buey por tu cuenta, nuestra recomendación es que no te la juegues y que apuestes por un electricista profesional.

Ahora ya sabes como instalar ojos de buey.

× ¿Te ayudo?