Diferencias entre un interruptor unipolar y bipolar

Diferencias entre un interruptor unipolar y bipolar

Dudar entre colocar un interruptor unipolar o bipolar en una instalación eléctrica es muy normal. Para decidir lo mejor es saber cómo es cada uno de ellos y así decantarnos por uno u otro.

En la decisión va a influir mucho que aparato va a encender y a apagar, pues no es lo mismo poner el interruptor para una bombilla que para un electrodoméstico de alto consumo como un horno o un termo eléctrico

Qué es un interruptor unipolar

Si queremos saber qué es un interruptor monopolar debemos visualizar los cables que llegan a una llave de la luz. Hay tres y dejaremos a un lado la toma de tierra que sirve para protegernos en caso de problemas.

Nos quedan dos cables, fase y neutro, de manera que el interruptor unipolar solo interrumpe la circulación eléctrica en uno de ellos, en uno de los polos que suele ser el neutro.

Qué es un interruptor bipolar

El interruptor bipolar actúa de manera distinta, ya que es capaz de controlar dos circuitos. Mientras en el caso del interruptor unipolar solamente cortaba el neutro, aquí también se impide el paso de corriente por la fase que es el cable peligroso.

Por la fase es por donde va la electricidad, de manera que en los electrodomésticos que demandan una gran potencia conviene que los voltios dejen de circular por los dos cables al apagarlos.

expertos electricidad climatización iluminación

¿Interruptor unipolar o bipolar? Cuáles son sus diferencias

La llave unipolar únicamente se instala para encender y apagar las luces de la vivienda, aunque en muchos casos los electricistas se decantan por los bipolares.

De todas formas, las llaves unipolares se colocan de una manera más sencilla al tener que cortar únicamente el paso de la corriente por uno de los cables y por eso se pueden usar siempre que no trabajemos con aparatos potentes.

En cuanto a la llave bipolar, la principal diferencia con la unipolar es la seguridad que nos da y por eso se ponen, pues al cortar ambos cables eléctricos se impide que haya un accidente por una derivación a neutro.

El neutro nunca debe de llevar tensión, pero por una avería sí que se podría derivar la corriente (y de hecho pasa) pudiendo tener algún susto que se puede evitar colocando un interruptor que corte los dos polos.

Además, con estos interruptores también se previene la carga de electricidad estática alrededor una vez que se han instalado, porque se evitan los clásicos chispazos que no son nada agradables.

Dónde se colocan los interruptores bipolares

Aunque se pueden utilizar en cualquier lugar de las viviendas, siempre hay zonas en las que se emplean más que en otras.

Por ejemplo, si queremos apagar y encender un termo eléctrico sin necesidad de tirar del cable, se pondrá una de estas llaves que corta los dos polos, y lo mismo en el caso de las campanas extractoras, más cuando la cocina siempre es un sitio con riesgo debido a la humedad.

Lo mismo se hará en zonas en las que haya riesgo eléctrico por cualquier circunstancia, como por la humedad, trabajo con tensiones, altas, etc., pues un simple interruptor puede ser la diferencia entre sufrir un accidente y que no pase nada.

× ¿Te ayudo?