La instalación de luces LED es un recurso que ofrece muchas ventajas en el hogar. Realmente, su colocación es sencilla y no encierra muchos misterios, sin embargo, nos podemos encontrar con ciertos inconvenientes. Por ejemplo, cuando sustituimos una bombilla halógena por una bombilla LED podría causar un efecto molesto y parpadear.
¿Por qué parpadean las luces LED? En la mayoría de los casos, este problema se produce porque la fuente de alimentación no es la adecuada. No obstante, pueden existir otras causas y razones que vamos a analizar en este post.
Contenido
Por qué mi bombilla LED parpadea
Las luces LED parpadean después de realizar una instalación porque no se conectan directamente a la corriente eléctrica. En ese caso, se utiliza un driver, cuyo objetivo es informar sobre la tensión de la red eléctrica y adaptarla a las necesidades de la corriente y el voltaje.
Por lo tanto, el circuito no podrá cerrarse porque no llega la energía suficiente. Esto da lugar a ese efecto de parpadeo continuo. El ciclo de encendido y apagado no funciona correctamente, por esta razón, el ojo percibe ese interminable y molesto parpadeo.
Sin embargo, también hay otros motivos como que exista un cable suelto, la colocación incorrecta, que haya un controlador defectuoso o que se produzca una incompatibilidad con el interruptor.
Incluso, algunas bombillas LED parpadean cuando están apagadas. Es como si la luz permaneciera encendida a pesar de haber cerrado el interruptor. Posiblemente, esto es más habitual si el interruptor es inteligente, porque necesitará algo más de energía para su funcionamiento.
Cabe indicar, que si solo parpadean algunas luces LED se debe descartar el problema en las bombillas o las conexiones. En este caso, habría que verificar si el inconveniente parte del interruptor.
Mejores bombillas LED
Cómo evitar el parpadeo de las luces LED
Una vez que ya sabemos las posibles causas, nos preguntamos cómo evitar el parpadeo de las luces LED. A continuación, te proponemos algunas soluciones rápidas que te ayudarán a combatir este problema.
- La solución más fácil es cambiar la fuente de alimentación por una que sea compatible con la misma potencia. La opción más acertada es sustituir el driver que transforma la corriente alterna en continua para un correcto funcionamiento.
- Sin embargo, hay otras alternativas que también son eficaces. Una de estas consiste en instalar varias bombillas LED en paralelo con el propósito de conseguir la carga mínima. El principal inconveniente de esta acción es que si una bombilla falla afectará al resto.
- Finalmente, se puede optar por instalar un condensador antiparpadeo. Las luces halógenas consumen más potencia que los LEDS, por lo tanto, para compensar este efecto, lo mejor es usar un condensador eléctrico para almacenar la energía. Solamente, hay que insertar los pines en la conexión.
En definitiva, con esta información seguro que ya sabemos por qué mi bombilla LED parpadea para buscar la mejor solución. Cada vez son más las personas que deciden cambiar una luz halógena por esta alternativa por el gran ahorro que supone, sin embargo, hay que saber que cualquier componente eléctrico puede ocasionar un problema.