¿Qué es un Certificado Instalación Eléctrica (C.I.E.)?

Certificado Instalacion Electrica boletin electrico

El Certificado de instalación Eléctrica (con siglas C.I.E.), que también recibe el nombre de boletín eléctrico, es un criterio imprescindible que te exigirán en el momento en el que quieras dar de alta un nuevo suministro.

En este artículo te vamos a contar todo lo que debes saber sobre él.

¿Qué incluye y para qué sirve el C.I.E.?

El C.I.E. es un documento en el que aparece toda la información que acredita que un determinado punto es apto como suministro eléctrico para ofrecer el servicio. Además, también incluye información muy importante como puede ser la potencia máxima que soporta, la potencia instalada, un plano de la instalación eléctrica, entre otras claves.

Si nos hemos comprado una casa de obra nueva y no tenemos luz, en el momento en el que queramos dar de alta el servicio, la compañía eléctrica nos pedirá el C.I.E, y tendrá que ser un electricista especializado el que se encargue de hacerlo. También nos lo pueden pedir si la instalación tiene más de 20 años, incluso si has solicitado que te suban la potencia.

Tan solo será válido si cuenta con las siguientes características:

  • Debe incluir los datos personales del titular que está contratando el servicio.
  • Debe estar indicada la dirección del inmueble.
  • En el C.I.E también deben constar los datos relacionados con la empresa distribuidora del servicio eléctrico.
  • Cómo ya hemos comentado, el boletín también detallará algunas de las características de la instalación.
  • Debe estar firmada por la empresa que ha hecho la instalación al punto de suministro.
  • Además de todo lo anterior, tienen que incluirse las mediciones y comprobaciones que el electricista ha llevado a cabo para comprobar que todo está en buen estado.

El primer paso para solicitar el Certificado de Instalación Eléctrica es presentar toda la documentación anterior a un electricista autorizado. Esta documentación debe ser valorado por un comité profesional que será el encargado de valorar si lo aprueba o rechazada.

También te puede interesar saber Cómo legalizar una instalación eléctrica

¿Cuál es el coste del C.I.E.?

Lo cierto es que no existe un coste estipulado de lo que cuesta el C.I.E. Hay dos aspectos que determinarán el precio:

  • Comunidad autónoma en la que se haga la inspección.
  • El precio estipulado por el instalador que se encargue del trabajo.

Podemos trazar una media indicando que el precio del C.I.E. estará comprendido entre los 40-50€.

Si estás consultado a una empresa de electricistas, y te indican que el coste excede de lo anterior, te recomendamos que consultes con otra entidad.

¿En cuánto tiempo recibiremos el certificado?

Dependerá del resultado que tenga la revisión. Si todo va bien, y no hay que llevar a cabo ninguna instalación adicional para dar de alta el suministro, lo más normal es recibas el certificado en un plazo de entre 5-7 días.

Pero la cosa cambiará si se encuentra alguna avería o fallo en el sistema. En este caso, el tiempo de más estará relacionado con el tiempo de reparación. Tan solo podrás consultar con el técnico para que te haga una estimación y te pueda dar una fecha exacta.

¿Qué es el boletín azul?

Si ya creíamos tenerlo todo claro, debes saber que también existe un Boletín Azul, aunque tan solo para la comunidad de Cataluña. Se requiere para llevar a cabo ciertas gestiones, como en aquellas instalaciones de más de 20 años que quieren hacer un cambio en el contrato.

La tramitación del boletín azul, o BRIE, es mucho más sencilla, y tiene una vigencia de 6 meses.

Ahora ya lo sabes todo sobre el C.I.E.

 

expertos electricidad climatización iluminación

× ¿Te ayudo?