Cómo ahorrar energía en tu hogar: ¡estos son los mejores consejos!

Como ahorrar energía en el hogar

¿Harto de pagar tanto en los recibos energéticos en tu hogar? Si quieres saber cómo ahorrar en energía y reducir gastos todos los meses, te proponemos los mejores consejos que te ayudarán a tener una buena eficiencia energética.

20 consejos para ahorrar energía en el hogar

Todos los meses lo mismo, la noticia recurrente en los telediarios donde dicen que la luz vuelve a subir. Y es que es como el «día de la marmota», el caso es que cada año que pasa, los españoles destinamos más porcentaje de nuestro sueldo a pagar esas facturas eléctricas tan caras. Hay varias cosas que pueden hacer que los abaratemos, como ahorrar energía haciendo que sean más eficientes.

Como la mayor parte de los recibos energéticos que pagamos son de electricidad, te proponemos ciertos consejos que te ayudarán a consumir menos energía eléctrica.

Consejos prácticos para ahorrar energía

Los gastos eléctricos de una casa están derivados en el consumo de los aparatos eléctricos y en el uso de calefacción si es eléctrica. Hay muchas formas de poder ahorrar, como reducir la electricidad que pasa por ellos o aumentando su uso eficiente.

Estos son algunos consejos prácticos para ahorrar energía:

  1. Utiliza bombillas eficientes.
  2. Apaga los aparatos eléctricos cuando no los uses, no los dejes en stand-by.
  3. Plantéate ducharte más y bañarte menos.
  4. Ventila lo necesario.
  5. Aprovecha la luz natural, calienta e ilumina al mismo tiempo.
  6. ¿Es necesario calefactar toda la casa si hay estancias que no se usan?
  7. Decora con colores claros, ayudan más a transmitir la luz.
  8. Si tienes problemas de aislamiento en fachada y suelos, considera colocar cortinas, cuadros, tapices, alfombras, etc.
  9. ¿Es necesario estar en manga corta en casa en invierno?
  10. Haz un uso responsable de los electrodomésticos; no dejes el frigorífico abierto, pon la lavadora a máxima carga…

Cómo ahorrar electricidad con consejos técnicos

Si los consejos anteriormente descritos pueden ser lógicos, hay otros que pueden ser más técnicos y que ayudan a saber cómo ahorrar electricidad:

  1. Comprueba tu tarifa eléctrica. En la mayoría de los hogares españoles la potencia contratada es mayor que la necesaria.
  2. Utiliza un termostato. Y es que mantener una temperatura constante ahorra y, además, ya los hay inteligentes. Puedes programarlos y usarlos a distancia.
  3. Utiliza aplicaciones que optimizan el consumo energético.
  4. Ten al día el mantenimiento de la caldera, de los radiadores, del aire acondicionado y de los aparatos eléctricos que utilizas.
  5. Si tienes radiadores en casa, no los tapes ni coloques muebles cerca de ellos.
  6. ¿Tienes bien aislada térmicamente tu vivienda? Piensa que con un buen aislamiento y teniendo en cuenta las ayudas disponibles, amortizarás las obras en poco tiempo gracias al ahorro energético que tendrás.
  7. ¿Has considerado el uso de energías verdes de autoconsumo como la solar, la eólica o la geotérmica?
  8. Las protecciones solares exteriores como pérgolas, celosías y toldos evitan que el interior de una casa se caliente en verano.
  9. Tanto en verano como en invierno, mantén una temperatura constante. Cada grado centígrado puede suponer entre un 7 y un 11% de gasto energético. Es una de las mejores formas para saber qué hacer para ahorrar energía.
  10. Considera cambiar los electrodomésticos antiguos por nuevos con alta eficiencia energética.

Todos sabemos en mayor o menor medida cómo ahorrar energía para intentar pagar menos en nuestros recibos energéticos. Seguro que muchos de los consejos ya los sabías, el problema es que por comodidad tendemos a no hacerlo. Con un poquito de nuestra parte y empleando el sentido común, es muy fácil aumentar la eficiencia energética de nuestro hogar.

× ¿Te ayudo?