¿No te fías de la lectura del contador de la luz?

El precio de la electricidad se ha incrementado considerablemente en el último año. Varios factores han influido, sin embargo, es conveniente hacer la lectura del contador de la luz para comprobar que la factura es correcta. Un mayor control sobre el consumo es de gran ayuda para reducir este gasto.

¿Puede no cuadrar la lectura del contador de la luz?

Si no estamos convencidos de la factura, deberíamos hacer una lectura del contador de la luz. A raíz de la subida de la electricidad se han cometido un gran número de errores en los recibos emitidos por las distintas compañías. No obstante, no todas las personas saben qué es lo que están pagando, ya que según los datos que ofrece la OCU, solo un 11 % de los consumidores entiende este recibo.

Tenemos que saber que hay dos conceptos que son muy importantes en la electricidad. Por un lado, tenemos el coste fijo por el uso de la luz, donde vamos a pagar por el kW de potencia contratada. Por otra parte, el coste de la electricidad, que se determina en función de los horarios.

En muchos casos, las personas contratan más potencia de la que utilizan, por lo que deben elegir la opción que más se ajuste a sus necesidades. En el mercado libre hay más libertad para elegir diferentes tarifas, la tarifa plana es una de las alternativas preferidas.

Cómo hacer la lectura del contador de la luz

Una de las mayores dudas que le surge a un gran número de usuarios es cómo hacer la lectura del contador de luz. Este dispositivo digital, que se introdujo a finales del 2019 en casi todos los hogares españoles, permite la telegestión y nos muestra el consumo en su pantalla. Sin embargo, tenemos que tener en cuenta la tarifa fija y variable durante esta comprobación.

Tarifa fija

La posibilidad de leer el contador digital de luz nos ayudará a saber si hay algún error en la facturación. A continuación, enumeramos algunos de los pasos que hay que seguir para hacer una lectura correcta.

  • En primer lugar, hay que presionar el botón del dispositivo.
  • Seguidamente, buscar el código 1.18.1 en el menú de navegación para que aparezca el consumo realizado.
  • Después, el usuario tendrá que localizar el código 1.18.0 para conocer el consumo durante el último período.

Tarifa variable

La lectura del contador de la luz si hay una tarifa variable es de gran ayuda para conocer el consumo en la hora punta y valle.

  • En primer lugar, el cliente debe presionar el botón del dispositivo.
  • Después, tendrá que localizar el código 1.18.1 para conocer el consumo en hora punta.
  • Posteriormente, tendrá que buscar el código 1.18.2. para tener los datos del período valle.
  • Finalmente, el usuario tiene que localizar el código 1.18.0 para conocer la suma de las dos lecturas.

En definitiva, la distribuidora eléctrica es la encargada de hacer la lectura del contador de luz y para pasar la información a la comercializadora. Si el consumidor no está conforme con dicha lectura, puede hacer una verificación y aportar el CUP y el número de contrato. No obstante, si buscas productos para un mayor ahorro y mejorar la eficiencia energética, te recomendamos echar un vistazo a nuestra tienda online de Fas Electricidad para conseguir algunos de los mejores.

× ¿Te ayudo?