Prevenir accidentes eléctricos en la industria es fundamental, ya que debido al voltaje de la corriente trifásica, que llega hasta 380 voltios frente a los 230 de las viviendas, los accidentes suelen ser muy graves e incluso fatales. Siempre hay que saber que los riesgos de las instalaciones eléctricas están ahí, de modo que no hay que bajar la guardia cuando trabajemos con corriente y menos al hacerlo con trifásica, como bien sabemos en FAS-Electricidad.
Contenido
Por qué puede darse un accidente eléctrico en un espacio industrial
Los accidentes de electricidad no son raros en las industrias, ya que en muchos casos no se puede cortar la corriente con el fin de que la producción no pare. Hay varios motivos por los que se producen los accidentes eléctricos, pero entre ellos hay tres que son muy comunes.
Fallos humanos
El principal es el error humano, puesto que en muchas ocasiones la experiencia juega en nuestra contra y nos confiamos demasiado, pensando que las protecciones nos salvarán de un accidente, lo que no es así.
Instalaciones antiguas
Otro tiene que ver con la antigüedad de las instalaciones, ya que muchas de ellas no cumplen la normativa, hay cables pelados, al aire, los aislantes se han caído, etc. Para esos casos, en nuestra tienda, vendemos tanto cable normal como cable libre de halógenos.
Instalaciones fuera de normativa
Por último, y relacionado con el anterior, están las instalaciones poco seguras, mal realizadas, sin las protecciones que marca la ley e incluso con las potencias mal señalizadas, por lo que siempre lo debemos comprobar todo por nosotros mismos, sin fiarnos de ninguna indicación.
Consejos para prevenir accidentes eléctricos en instalaciones industriales
Existen varios consejos que se pueden seguir para la prevención de riesgos eléctricos, muchos de los cuales no se tienen en cuenta y de ahí vienen los accidentes.
Señalización y bloqueo de los cuadros eléctricos
Uno de los principales es señalizar la zona de trabajo, bloqueando los cuadros con candados o marcando claramente aquellos en los que estamos interviniendo, lo que evitará que cualquier persona que pase por la zona los conecte de nuevo o suba los interruptores.
Nuestros armarios de superficie metálicos, disponibles en nuestra tienda online, cuentan con doble cerradura, de forma que es imposible abrir si no se tiene la llave adecuada, que siempre debe estar en poder de los electricistas.
Desconectar la alimentación y comprobar la ausencia de tensión
Para prevenir accidentes eléctricos es imprescindible que todas las alimentaciones estén desconectadas y a pesar de hacerlo no fiarnos al cien por cien de que no haya corriente, pues es así como se producen los accidentes de electricidad.
Una vez desconectadas hay que verificar que no hay tensión, siguiendo las instrucciones que da el fabricante de la máquina que estamos manipulando.
A ello también ayudan los mecanismos que vendemos, como los magnetotérmicos, diferenciales o incluso los seccionadores, que aíslan por completo a una máquina de la red con el fin de poder trabajar en ella con seguridad.
Derivar tensión a tierra
Además, siempre hay que poner a tierra y en cortocircuito, pues nunca se sabe cuándo una de las medidas anteriores va a fallar, momento en el que se producirá un accidente que tiene muchas probabilidades de ser mortal.
Las medidas de prevención deben ser redundantes
De este modo, la clave para la prevención de los accidentes de electricidad está en tomar medidas redundantes, de manera que si una falla entre en acción la siguiente y así sucesivamente, con el fin de que un accidente eléctrico sea imposible.
Es cierto que el riesgo siempre está ahí y que un siniestro sucede de manera inesperada, pero hemos de poner lo máximo de nuestra parte con la idea de prevenir los accidentes eléctricos en la industria.