Cómo saber si me roban luz de mi espacio industrial

En las industrias, la respuesta a la pregunta de cómo saber si me roban la luz, que a veces nos hacen algunos clientes, es algo más complicada que en los hogares, puesto que los consumos son altos y no es tan fácil detectar este robo. De todas maneras, cuando alguien de una industria sospecha que una nave vecina se ha atrevido a pinchar la luz, lo normal es que el exceso de consumo sea enorme, que es lo que hace saltar todas las alarmas. Cómo detectar si me están robando la luz de mi espacio industrial ¿Cómo saber si se han enganchado a mi luz? En una fábrica, esta cuestión es más difícil de detectar, ya que a diferencia de lo que ocurre en las viviendas, el ICP no salta, puesto que en las industrias el consumo se tarifica de otra manera, dependiendo de la potencia que estén usando. Así, el salto del ICP queda descartado y hay que irse al consumo, que es lo que llama la atención, cuando, comparando las diferentes facturas, se ve que, de repente, la cantidad de kW ha aumentado de forma exponencial sin que haya una explicación para ello. Hay que dejar la nave sin luz Cuando hay una sospecha, lo primero que debemos hacer es confirmarla, por lo que una manera “casera” de llevarlo a cabo es dirigirnos a los distintos armarios de superficie que tengamos y bajar los diferenciales, magnetotérmicos, relés térmicos y todo tipo de protecciones que haya. El objetivo es dejar las instalaciones sin luz por completo, para, a continuación, ir al cuadro de contadores, que suele estar en la calle, y ver qué es lo que pasa con el contador. Cómo saber si me están robando luz se puede averiguar si hacemos esto, puesto que como no hay electricidad en estos momentos el contador no debería “correr”. Si vemos que sigue funcionando como si nada, es que nos roban la luz. Cómo debo actuar si me roban la luz Tras confirmar que nos roban la luz, lo cual siempre es mejor constatarlo al 100 % con la visita de un electricista que haga las mediciones oportunas, hay que ponerlo en conocimiento tanto de la distribuidora como de la comercializadora si no es la misma. Una vez que lo hayamos comunicado nos dirán cómo actuar, ellos, además, realizarán sus comprobaciones para tratar de dar con la persona que está robando, que, en este caso, y si los consumos son muy altos, siempre es una empresa colindante. Poner una denuncia en comisaría Puede que tengamos que hacer una denuncia a la policía, de manera que sancionen a aquel que se haya atrevido a pinchar la luz, a la vez que esta nos servirá para tratar de que la compañía eléctrica descuente el exceso de consumo o podamos denunciar al que ha hecho el enganche con el fin de que nos lo abone. Si hablamos de luz industrial, a veces cómo saber si me roban luz no es tan fácil. De todas maneras, el exceso de consumo siempre nos alerta y tras confirmarlo hay que denunciarlo de inmediato.

En las industrias, la respuesta a la pregunta de cómo saber si me roban la luz, que a veces nos hacen algunos clientes, es algo más complicada que en los hogares, puesto que los consumos son altos y no es tan fácil detectar este robo.

De todas maneras, cuando alguien de una industria sospecha que una nave vecina se ha atrevido a pinchar la luz, lo normal es que el exceso de consumo sea enorme, que es lo que hace saltar todas las alarmas.

Cómo detectar si me están robando la luz de mi espacio industrial

¿Cómo saber si se han enganchado a mi luz? En una fábrica, esta cuestión es más difícil de detectar, ya que a diferencia de lo que ocurre en las viviendas, el ICP no salta, puesto que en las industrias el consumo se tarifica de otra manera, dependiendo de la potencia que estén usando.

Así, el salto del ICP queda descartado y hay que irse al consumo, que es lo que llama la atención, cuando, comparando las diferentes facturas, se ve que, de repente, la cantidad de kW ha aumentado de forma exponencial sin que haya una explicación para ello.

Hay que dejar la nave sin luz

Cuando hay una sospecha, lo primero que debemos hacer es confirmarla, por lo que una manera “casera” de llevarlo a cabo es dirigirnos a los distintos armarios de superficie que tengamos y bajar los diferenciales, magnetotérmicos, relés térmicos y todo tipo de protecciones que haya.

El objetivo es dejar las instalaciones sin luz por completo, para, a continuación, ir al cuadro de contadores, que suele estar en la calle, y ver qué es lo que pasa con el contador.

Cómo saber si me están robando luz se puede averiguar si hacemos esto, puesto que como no hay electricidad en estos momentos el contador no debería “correr”. Si vemos que sigue funcionando como si nada, es que nos roban la luz.

Cómo debo actuar si me roban la luz

Tras confirmar que nos roban la luz, lo cual siempre es mejor constatarlo al 100 % con la visita de un electricista que haga las mediciones oportunas, hay que ponerlo en conocimiento tanto de la distribuidora como de la comercializadora si no es la misma.

Una vez que lo hayamos comunicado nos dirán cómo actuar, ellos, además, realizarán sus comprobaciones para tratar de dar con la persona que está robando, que, en este caso, y si los consumos son muy altos, siempre es una empresa colindante.

Poner una denuncia en comisaría

Puede que tengamos que hacer una denuncia a la policía, de manera que sancionen a aquel que se haya atrevido a pinchar la luz, a la vez que esta nos servirá para tratar de que la compañía eléctrica descuente el exceso de consumo o podamos denunciar al que ha hecho el enganche con el fin de que nos lo abone.

 

Si hablamos de luz industrial, a veces cómo saber si me roban luz no es tan fácil. De todas maneras, el exceso de consumo siempre nos alerta y tras confirmarlo hay que denunciarlo de inmediato.

× ¿Te ayudo?