Con el fin de saber qué son los bornes de conexión, debemos pensar que en las instalaciones eléctricas el cable no sale directo de la calle y va hasta la máquina que queremos hacer funcionar.
Entre medias se realizan muchas conexiones, y es aquí donde entra el borne eléctrico, que sirve para eso, para conectar cables de manera segura entre sí y no hacer empalmes directos, ya que son un peligro.
Contenido
Qué son los bornes de conexión
Los bornes de conexión nos ayudan a hacer conexiones seguras en la industria, puesto que conectar dos cables de manera directa (lo que conocemos como empalme) no está permitido en ningún reglamento
De esta manera, las bornas eléctricas (es otro de los nombres con el que se los conoce) trabajan derivando la corriente con el fin de abastecer a los dispositivos eléctricos, que en nuestro caso serían las máquinas industriales.
Para qué sirve un borne de conexión
Ahora mismo tienen varias funciones distintas, las cuales dependen de cómo sean los bornes de conexión y de dónde se ubiquen.
Puesta a tierra
Existen unos bornes modulares que se usan en la conexión a tierra de la instalación, que en el caso de las industrias es muy importante, ya que de una buena puesta a tierra depende la salud de los empleados que trabajan con máquinas que reciben muchos vatios de potencia.
Para hacer la unión de dos cables
Aunque cuando un cable se rompe lo mejor es cambiarlo, a veces no queda más remedio que hacer un arreglo temporal, y eso se consigue con una borna o una regleta de unión. Con este borne de conexión, se puede llevar a cabo la unión de dos cables de una manera segura y sin que haya problemas.
Hacer conexiones en los cuadros eléctricos
En los cuadros eléctricos hay una gran cantidad de conexiones, y aquí son muy útiles los bornes de tornillo, como los de la marca Siemens. Están adaptados con la idea de fijarse en los carriles de estos cuadros, con un clic, y el cable se introduce apretando un tornillo.
Para las conexiones de los cuadros industriales
Estamos acostumbrados a ver los cuadros de casa, en donde apenas hay unos magnetotérmicos de protección, pero esto es muy distinto cuando hablamos de las fábricas.
Aquí, en uno de esos cuadros, es posible que existan decenas de conexiones, de forma que una manera de tenerlas ordenadas e identificadas es con una bornera, en la que se puede usar cables del mismo color o incluso alternarlos.
Para hacernos una idea, estos bornes son como las clemas que se utilizan a nivel doméstico, pero sobredimensionadas, pues puede haber decenas y decenas de conexiones.
Aporta el aislamiento para que no haya accidentes
Cuando se unen dos cables se tienen que “pelar”, pueden perder el aislamiento, el cual es fundamental para que no se produzcan contactos ni chispazos que podrían derivar en un incendio. Así, se puede decir que estos bornes para conectar cables aportan el aislamiento plástico que falta, ya que los cables que se han pelado siempre quedan dentro de ellos.
Ahora ya sabes qué son los bornes de conexión y para qué sirven. En nuestra tienda puedes encontrar diferentes modelos para que se adecuen a la instalación eléctrica que necesites.