Cómo desinstalar un split de aire acondicionado

desinstalar aire acondicionado

Nuestra vida sería muy diferente si no existiesen los aparatos de aire acondicionado. Nos ayudan a tener la casa con una temperatura agradable tanto en invierno, como en verano. Los modelos actuales están diseñados para requerir de un mínimo mantenimiento y dar lo mejor de sí mismos.

Hay ciertas circunstancias por las que podríamos haber decidido desinstalar un Split de aire acondicionado:

  • Quizá nos hemos visto obligados a cambiar la ubicación del aparato.
  • Es posible que nos estemos mudando y nos lo vayamos a llevar a la nueva casa.
  • Otra posibilidad es que nos decantemos por otro tipo de aparato acondicionado y nos urja quitar el que ya tenemos.
  • Quizá lo hayamos vendido o se lo vayamos a dar a un familiar.

En cualquier caso, lo primero que debes saber es que desinstalar un Split de aire acondicionado, aunque no es difícil, si que puede ser peligroso, sobre todo si se trata de un equipo antiguo con gas R22. Lo más recomendable es que se encargue de este proceso un instalador autorizado, ya que este contará con la experiencia necesaria para hacerlo, y sabrá cómo actuar en el caso de que las cosas no salgan como deberían.

En las siguientes líneas hemos preparado una pequeña guía que te ayudará a hacer el proceso, pero siempre hay que seguir estos pasos con moderación y solo hacerlos si se tienen los conocimientos y experiencia que correspondan.

¡Oferta!
52,03 IVA incluido
Agotado
42,35 IVA incluido
Agotado
42,35 IVA incluido
542,08 IVA incluido
578,38 IVA incluido
1.027,29 IVA incluido
1.375,77 IVA incluido

Pasos a realizar para desinstalar un Split de aire acondicionado

  1. Comprobaciones iniciales

Antes de nada, vamos a hacer unas comprobaciones previas, antes de empezar con la desconexión de ningún aparato.

Empezamos conectando el manómetro de baja (el de color azul) con el objetivo de saber la presión a la que trabaja el aparato. Así podremos saber el nivel del gas, y si este es elevado o bajo.

Colocar la pinza amperimétrica y así podrás saber cuánto consume el compresor.

  1. Retirada del gas refrigerante

Empezamos recogiendo el gas refrigerante; lo vamos a volcar en la unidad exterior con el objetivo de poder utilizarlo más adelante en el tiempo.

Para cumplir con este paso nos hace falta una llave de allen; con la misma, nos vamos a encargar de cerrar la válvula de paso de alta presión, la salida del compresor. Verás que en esa zona existen dos tomas: nosotros tenemos que elegir la que no sea de servicio.

Una vez que esté cerrada la toma correspondiente, encenderemos el equipo durante un tiempo de entre 2-5 minutos. Es importante no pasarnos de este tiempo.

El manómetro es un indicador muy fiable en este sentido: si lo tenemos conectado de baja, aparecerá como vacío en el circuito. Esto quiere decir que el gas se habrá trasladado a la parte alta, de la misma forma que nos llega antes de su instalación.

  1. Tuberías y cables

Con el gas volcado, podemos empezar a desmontar las tuberías y el cable.

  1. Empezamos quitando la alimentación AC 22V.

  2. Quitamos con mucho cuidado las tapas de las canaletas y las tuercas de las tuberías para, posteriormente, también quitar las mismas. Nuestra recomendación es colocar trozos de cinta aislante en los extremos de las unidades con el objetivo de que no entre suciedad a través de estas hendiduras.

  3. Lo mismo vamos a hacer con las 2 válvulas de la unidad exterior. Las envolvemos con cinta y desmontamos el cable de 5 hilos.

  4. Desagües

Desmontar el desagüe es un tanto más delicado, y es que las tuberías del mismo se presentan con forma curvada. Lo primero que haremos es encintar un extremo para que se mantengan cuidadas hasta que se coloquen en el nuevo emplazamiento.

Quitamos la tubería de desagüe con un cubo cerca, ya que con toda probabilidad caerá agua que se habrá acumulado con el tiempo.

  1. Split

Ahora vamos a quitar el Split. Lo más habitual es que esté sujetado por un sistema de 2 clicks que lo sujetarán a través de la parte inferior al soporte de chapa de la pared. Localiza sendos clicks y utiliza un destornillador o una llave de allen para aflojarlos. Recuerda también quitar los cables de alimentación.

Si todo está correcto, nada debería impedirte quitar el Split de la pared.

Recuerda que también tienes que quitar el soporte de chapa en el que se estaba colocando.

Hay muchos materiales que podremos utilizar para la instalación del aparato de aire acondicionado en la nueva ubicación, como las roscas, y los tubos. Siempre y cuando saquemos estos elementos con cuidado, con las herramientas correspondientes (por ejemplo, con los cortatubos), no deberíamos tener ningún problema.

Aunque estos pasos son muy sencillos, recuerda que tan solo los debería llevar a cabo un instalador autorizado. Sino es así, el desmontaje podría conllevar algún riesgo que dañe el aparato, incluso que suponga un riesgo para nuestra salud.

expertos electricidad climatización iluminación

× ¿Te ayudo?