Existe una gran cantidad de bombillas en el mercado. Por desconocimiento, o por prisa para sustituir una que se ha estropeado, no siempre tenemos en cuenta algunos criterios clave a la hora de comprarlas. Por desgracia, puede que acabemos eligiendo una bombilla que nos dure poco tiempo, que dé una luz que deje mucho que desear, entre otros tantos problemas.
Aquí te vamos a ayudar a elegir la bombilla perfecta.
Contenido
Tipos de bombillas para el hogar
Antes de nada, es importante que conozcamos los tipos de bombillas existentes y sus características:
-Incandescentes: cada vez se compran menos, y es que son bastante frágiles (un movimiento algo brusco las podía estropear) y tienen un tiempo de vida útil de solo 1200 horas. Esto quiere decir que, si compramos una en enero, y la encendemos una media de 4 horas al día, la tendríamos que volver a cambiar de cara a noviembre.
-Fluocompactas: son una clara evolución de las anteriores. Reducen el consumo en torno a un 80% y alargan su tiempo de vida útil hasta las 10.000 horas aproximadamente. Sin embargo, tienen el problema de que siguen siendo muy sensibles a la humedad y a la temperatura. Además, requieren de un tiempo para que se enciendan y alcancen la luminosidad máxima.
-Halógenas ECO: se calcula que consumen en torno a un 30% menos que las bombillas incandescentes, y su tiempo de vida útil oscila entre las 2000-5000 horas. Emiten calor, por lo que no se recomiendan para ciertos entornos.
-LED: su tiempo de vida útil oscila entre las 30.000-50.000 horas. Se han diseñado con materiales de óptima calidad, son resistentes y pueden resistir muy bien las diferentes agresiones externas. Además, no emiten calor, distribuyen la iluminación y son muy eficientes.
Mejores bombillas led
Si necesitas consultar la Tabla de equivalencia para bombillas LED de lúmenes a vatios te lo dejamos.
Informaciones técnicas que podemos encontrar en una bombilla
Ahora que ya conoces los principales tipos de bombillas, vamos a analizar algunos de los criterios a considerar antes de tomar la decisión:
Tipos de casquillos de bombilla
Existen muchos más tipos de casquillos de bombilla de los que te piensas, aunque, de entre todos ellos, hay 3 que destacan por encima de los demás:
-E27: es el tipo de casquillo grueso que tienen la gran mayoría de las bombillas.
-E14: es el tipo de rosca fino.
-GU10: aquel tipo de rosca que se utiliza en focos empotrables, como aquellos que se pueden colocar en pasillos o en algunos cuartos de baño.
El color de la luz
Los grados kelvin de la bombilla determinan el color que tendrá la misma. Este número hace que tengamos 3 tipos de luz: blanco cálido, puro o frío. Dependiendo del uso que le vayas a dar a la bombilla, elegirás uno u otro color:
-Blanco frío (5000-6500k): es la opción más recomendable para colocar en aquellos lugares en donde haga falta una luz blanca, en sitios donde es difícil ver. Podría ser en un trastero, garaje, etc.
-Blanco puro (4000-5000K): se recomienda para cocinas, cuartos de baño, para oficinas, así como para otros lugares de trabajo.
-Blanco cálido (2800-3300k): este tono, más que un blanco, nos recordará a un tono amarillo. Es la mejor opción para colocar en la sala de estar, en habitaciones, así como en otros entornos. Su ventaja es que ayuda a crear ambiente.
Potencia lumínica
Para estudiar la potencia lumínica debemos entender el concepto de lúmenes (LM). Digamos que es la unidad que se encarga de medir la cantidad de luz que es capaz de emitir una bombilla. Ten presente que, cuanto mayor sea la cantidad de lúmenes que emite, mayor será la intensidad que conseguiremos.
Otro dato que también habrá que considerar es la cantidad de luxes (lx) que se necesitará en cada espacio. Un lux es un lumen por metro cuadrado.
Muchas bombillas no nos indica la cantidad de lúmenes que emiten: en lugar de ellos, nos dan el valor el W, por lo que nosotros tendremos que buscar la equivalencia.
Calcula que…:
- unos 200lm equivalen a 25W.
- 450lm equivalen a 40W.
- 800lm son 60W.
- 1100 lm serían 75W.
- 1600 lm son 100W.
Consumo
También debes tener en cuenta el consumo: a mayor cantidad de W, mayor consumirá y más gastaremos en la factura de la luz.
¿Qué bombilla led comprar?
Después de haber sopesado las opciones y criterios anteriores, seguramente habrás llegado a la determinación que la mejor opción es apostar por la iluminación LED. Cómo podrás ver, existen muchas marcas y modelos de LED, por lo que tomar la decisión puede ser complejo.
Por ejemplo comprar una bombilla LED con potencia de 12W y tipo de casquillo E27, puede ser lo que buscas. Nos permite conseguir una luz blanca fría de 6400K, emite una iluminación de 1020lm y consigue un ángulo de 280º.
Es hora de iluminar bien tu hogar, y estas bombillas pueden ayudarte a conseguirlo.